
Carmen Perea recibirá el próximo 28 de febrero en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch el premio Mujer y Deporte en reconocimiento a su trayectoria profesional en el mundo del tenis. La decisión, que se ha tomado tras una consulta abierta que ha durado dos semanas, reconoce los incontables méritos de una mujer que ha sido capital en el ámbito del tenis femenino catalán y español a lo largo de las últimas décadas.
Carmen destacó en su etapa profesional, cuando se consolidó como la número uno de España durante una década. Y hoy en día sigue en plena forma, cosechando éxitos en la categoría Senior. Pero lo más notable es que contribuye al desarrollo del tenis femenino por diversas vías. Una de ellas es su encomiable labor con el grupo de competición femenina Perea & Sanromà, que está especializado en la formación de jugadoras a partir de 11 años. El objetivo de dicho grupo de competición es consolidar el tenis femenino por toda España y ayudar a las jóvenes promesas a dar el siempre complicado paso hacia la profesionalización.
Además, Carmen es coach internacional de federaciones, entrenadores y jugadoras profesionales del circuito WTA. Por otra parte, también ha sido directora de torneos femeninos de la WTA (e incluso de alguno de la ATP) y responsable en diversas áreas de la Federación Catalana de Tenis, de la Real Federación Española de Tenis, del RCTB y de la Asociación de Tenistas Sénior de España. Sin olvidar que ha sido columnista en revistas especializadas y ponente en simposios y congresos sobre tenis femenino.
Todos estos argumentos muestran la dimensión de Carmen Perea, que merece sin duda este premio Mujer y Deporte por ser un referente inigualable en la promoción del tenis femenino: lo fue como jugadora profesional y lo es ahora tanto en su vertiente de entrenadora como en la de directora del área femenina de academias de alta competición.
En nombre del RCTB, ¡Felicidades Carmen!