Nadal recupera el número 1 del ranking ATP

Nadal recupera el número 1 del ranking ATP
07/10/2013

Rafa Nadal perdió el domingo 6 de octubre la final del China Open en Pekin ante el serbio Novak Djokovic por 3-6 4-6. Y lo hizo justamente el día en que ambos contendientes se intercambiaban sus posiciones en lo más alto del tenis mundial. Desde que en la víspera el jugador del RCTB superó en semifinales al checo Tomas Berdych, que se retiró cuando iban 2-4 en el primer set aquejado por una lesión, el regreso de Rafa a lo más alto del ranking en detrimento de Djokovic ya era una realidad. Por otra parte, Nicolás Almagro estuvo a punto de alcanzar la final del torneo de Tokyo, después de perder

La victoria de Djokovic, que supo aprovechar la extrema velocidad de la pista cubierta china, fue clara. El serbio arrancó ambos sets rompiendo el servicio de Nadal y, agarrado a un saque y una derecha muy afinados, no tuvo problemas para concretar la victoria. El serbio había perdido los últimos tres enfrentamientos ante Nadal a un precio muy alto: uno de ellos en semifinales de Roland Garros y el otro en la final del US Open. Todo ello, sumado al hecho nunca agradable de verse apeado del cetro mundial, cimentó la mejor predisposición mental del serbio ante el partido. Nadal, por su parte, jamás encontró buenas sensaciones de impacto, no llegó a tomar la iniciativa en el juego y en ningún momento se sintió cómodo ni rápido.

En todo caso, el momento es más propicio para celebraciones que para lamentos. Cierto que se quebró la racha invicta de Nadal en pista rápida en 2013, pero por tercera vez en su carrera, tras lograrlo en 2008 y 2010 desbancando entonces a Federer, se aupó a lo más alto del ranking mundial. Atrás queda una temporada sensacional en la que los números hablan por sí solos. Después de 65 partidos, sólo ha perdido cuatro encuentros: la final de Viña del Mar ante Horacio Zeballos, la primera ronda de Wimbledon ante Steve Darcis y las finales de Montecarlo y China ante Nole. En otras palabras, desde su regreso en febrero a la competición tras un parón de siete meses por la lesión en la rodilla, ha ganado la friolera de 10 títulos: Sao Paolo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros, Montreal, Cincinnati y US Open. 

¿Quién se lo iba a decir a principio de año, cuando la incertidumbre tras más de medio año de parón auguraba un futuro complicado? Lo que ha hecho Rafa a su regreso es propio de un extraterrestre. Apostó con valentía por un juego más agresivo que le permitiera acortar los puntos y en consecuencia sufrir menor desgaste en la rodilla, evolucionó tanto con el saque como con el revés, que le ha dado muchos tiros ganadores donde antes simplemente conectaba golpes de transición y, cómo no, mantuvo bien afilada el arma que mayor ventaja le otorga respecto al resto: su extraordinaria fortaleza mental. Esa que le ha permitido sobreponerse a las situaciones más adversas, tanto dentro como fuera de la pista, y que él resume con una frase que sintetiza su grandeza: ‘Hay que saber disfrutar sufriendo’.

¡En nombre del RCTB, felicidades Rafa por tu merecido regreso al número 1!