El tenis que transforma vidas: la Escuela Solidaria de la FTB abre un nuevo curso tras un gran verano

01/10/2025

Después de un curso lleno de aprendizajes y emociones, la Fundación Tenis Barcelona ya calienta motores para poner en marcha un nuevo curso de su Escuela de Tenis Solidario. La iniciativa, única en Catalunya con este alcance, se consolida como un proyecto deportivo y social de referencia en la ciudad y el área metropolitana con este nuevo paso.

El curso 2024-2025 se cerró con un balance extraordinario: más de 500 niños y niñas en riesgo de exclusión social pudieron disfrutar de clases semanales de tenis en su propio barrio, compartiendo valores como el esfuerzo, la convivencia y el respeto. La actividad no solo tuvo al tenis como hilo conductor, sino también al cuidado y al apoyo de los menores, con más de 3.500 meriendas repartidas y cerca de 100 horas de práctica deportiva a lo largo del curso.

Las fiestas de fin de curso, llenas de sonrisas y recuerdos, dejaron una huella imborrable y refuerzan la motivación para seguir adelante con la actividad solidaria. Con esta energía, la Fundación ya trabaja en la preparación de una nueva edición de la Escuela Solidaria, con el objetivo de llegar todavía a más niños, niñas y familias.

Además, el programa de becas de la Fundación ha permitido que varios jóvenes hayan podido iniciar este mes de septiembre sus estudios deportivos, abriendo nuevas oportunidades de futuro y reforzando el compromiso de la Fundación con la educación y el deporte como motor de transformación social.

Todo esto ha sido posible gracias al apoyo de los socios y socias de la Fundación, los auténticos players que hacen realidad “El Tenis que Suma”. También ha sido clave la colaboración de entidades comprometidas con la transformación social como Brita, BDO, Invest for Children, Alttion, Tennium, Banc Sabadell, Agbar, Endesa y la Fundación “la Caixa”.

Con la mirada puesta en el futuro, la Fundación Tenis Barcelona reafirma su compromiso: llevar el tenis, los valores y las oportunidades a cada rincón, y seguir construyendo una ciudad más justa e inclusiva.