
La espléndida reaparición de Rafa Nadal en el Open de Australia tras más de dos meses sin jugar un solo partido ha vuelto a poner sobre la mesa el mayor de los retos del jugador español, que en caso de ganar el torneo -el primero de los cuatro grandes del año- se convertiría en el tercer jugador en la historia del tenis en lograr dos veces el Grand Chelem, es decir la victoria en los cuatro grandes, aunque naturalmente en años distintos. Tan sólo los australianos Rod Laver y Roy Emerson lo han conseguido.
Será la segunda oportunidad que tenga Nadal en el Melbourne Park, donde el pasado año estuvo a punto de conseguir esa gran hazaña en la final que disputó frente al suizo Roger Federer. El tenista mallorquín, con 10 títulos en Roland Garros, tres en el Open USA, dos en Wimbledon y el del Open de Australia de 2009, es el único de los participantes en este torneo que puede conseguir tal proeza.
Nadal ha superado ya dos obstáculos en Melbourne. Tras su victoria inapelable ante el dominicano Víctor Estrella, en la que apenas cedió tres juegos, en esta segunda ronda se ha impuesto al argentino Leonardo Mayer, también en tres sets (6-3, 6-3, 7-6), demostrando de nuevo que se encuentra en posesión de todos sus recursos físicos y técnicos.
Únicamente ocho tenistas a lo largo de la historia han sido capaces de ganar los cuatro torneos, aunque no en el mismo año: Fred Perry en 1935, Don Budge en 1938, Laver en 1962 y 1968, Emerson en 1964, Andre Agassi en 1999, Federer en 2009, Nadal en 2010 y Novak Djokovic en 2016. De todos ellos, el único que logró esa gesta en el mismo año fue Laver, tanto en 1962 como en 1968.
En la tercera ronda, el mallorquín tendrá como adversario al bosnio Damir Dzumhur, que se ha clasificado tras vencer al tenista local John Millman en cuatro mangas. El dato preocupante es que el tenista de Sarajevo, número 30 en el ranking mundial, tiene el cara a cara con Nadal a su favor (0-1) gracias a la victoria en el Masters 1.000 de Miami de 2016, cuando el español tuvo que abandonar en el tercer set tras ir perdiendo 3-0.