La Raqueta Solidaria 2025 ya tiene ganador: el viaje de la raqueta más solidaria continúa

24/04/2025

El ganador es Enrique Jiménez, un aficionado al tenis nacido en Mora d’Ebre (Tarragona), que actualmente reside en Turín (Italia)

Un año más, la Fundación Tenis Barcelona ha cerrado con éxito su campaña “La Raqueta Solidaria”, una iniciativa que ya se ha convertido en uno de los momentos más esperados tras el Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó. El objetivo sigue siendo doble: hacer feliz a un aficionado/a al tenis y seguir recaudando fondos para la Escuela de Tenis Solidario, que actualmente atiende a más de 450 niños y niñas en riesgo de exclusión social, repartidos en 14 barrios de Barcelona y su área metropolitana.

La historia de esta edición comienza con la llegada del tenista danés Holger Rune a Barcelona. Rune superó ronda tras ronda hasta proclamarse campeón del torneo el 20 de abril. Tras su victoria, y como es tradición, el campeón cedió su raqueta a la Fundación Tenis Barcelona en un gesto solidario para sumarse a esta causa.

Este año, el encargado de recoger la raqueta fue Hosni, uno de los alumnos de la Escuela de Tenis Solidario de la Zona Franca. Hosni accedió a la pista central y, con una gran sonrisa, protagonizó uno de los momentos más emocionantes del torneo. Tras bajar del pódium donde recibió la raqueta del campeón, Hosni compartió su emoción diciendo que se sintió “muy afortunado por la oportunidad y agradecido por vivir algo tan especial”.

Tres días después, el sorteo de la Raqueta Solidaria ya tiene nombre propio. El ganador es Enrique Jiménez, un aficionado al tenis nacido en Mora d’Ebre (Tarragona), que actualmente reside en Turín (Italia). Enrique decidió participar mientras veía la final del torneo por TVE.

Con esta edición, la raqueta solidaria reafirma su carácter viajero. Desde su primera edición, ha recorrido ciudades como Barcelona, Murcia, A Coruña y El Puerto de Santa María. Este 2025, por primera vez, cruza fronteras para llegar a Italia, llevando consigo el mensaje de inclusión, esfuerzo y oportunidades que representa.

Gracias al apoyo de miles de personas, y a la colaboración de marcas como Ferrer&Ojeda y BRITA como “matching partners”, la Fundación seguirá ofreciendo clases de tenis y valores a más de 450 niños, niñas y jóvenes que encuentran en el deporte un espacio para crecer, aprender y soñar.

Desde la Fundación Tenis Barcelona queremos dar las gracias a todos los participantes y colaboradores que, con su generosidad, hacen posible que historias como la de Hosni y la de Enrique sigan escribiéndose.

Porque el tenis puede cambiar vidas. Y entre todos, lo estamos consiguiendo.