
El pasado lunes 6 de octubre, la directora de la Fundació Tennis Barcelona, Anna Turull, participó en el I Congreso The Change, un encuentro pionero que reunió a voces del cambio: personas y entidades comprometidas con construir un futuro donde el deporte sea un espacio de inclusión, igualdad y empoderamiento
El objetivo de The Change fue generar un punto de encuentro en torno a tres ejes fundamentales: el impacto social, compartiendo historias de superación de mujeres referentes para inspirar y empoderar a nuevas generaciones; el impulso del deporte femenino, analizando los retos y oportunidades de un crecimiento imparable que requiere mayor profesionalización, visibilidad y recursos; y la igualdad en el deporte, abordando los pasos necesarios hacia un futuro equitativo que potencie la visión y el papel de las niñas, jóvenes y mujeres.
El congreso reunió a ponentes y colaboradoras que buscan conectar y empoderar a las mujeres a través del deporte, entre ellas Honey Thaljieh, futbolista y cofundadora de la selección femenina de Palestina y actual responsable de Relaciones Públicas de la FIFA; Pati Roura, directora de la Fundació Cruyff; Carme Nieto, jugadora pionera del FC Barcelona; Dolors Ribalta, exjugadora del RCD Espanyol y actual directora de su fútbol femenino; y Natalia Via-Dufresne, regatista olímpica y doble medallista de plata, entre otras.
Durante su intervención, la directora de la Fundación Tenis Barcelona presentó los proyectos solidarios con niñas, niños y jóvenes en riesgo de exclusión social en Barcelona, subrayando el poder del deporte como herramienta de transformación, inclusión y desarrollo personal.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a The Change Congress y a sus fundadoras, Begoña Villarrubia, Ana Cristina Maye y Jennifer Seefoo, por la invitación y por crear un foro inspirador que impulsa la igualdad y visibiliza el papel de las mujeres en el ámbito deportivo.
Desde la Fundación Tenis Barcelona seguimos trabajando con la convicción de que el deporte puede cambiar vidas, derribar barreras y abrir caminos hacia una sociedad más justa, igualitaria y con oportunidades para todas las personas.