
El Barcelona Open BancSabadell arrancó el sábado 16 de abril con buenas sensaciones. Las que generó una leyenda viva del tenis como Roy Emerson al ser la mano inocente que protagonizó el sorteo del cuadro. El australiano, tricampeón del torneo los años 1961, 1963 y 1964, firmó en el libro de honor y recibió a cambio un bonito homenaje del Club, en el que fue obsequiado con el cartel del torneo de 1961, el de su primera victoria en Barcelona, y con un álbum de fotos de sus participaciones en el torneo.
Y además del inicio de los partidos de la previa, había otro punto de atención a varios kilómetros de distancia. Si el torneo podía presumir la víspera de tener en su cartel a los cuatro semifinalistas de Montecarlo, las victorias de Rafa Nadal sobre Andy Murray y de David Ferrer sobre Jurgen Melzer son la mejor noticia deportiva que podía llegar desde Mónaco. La final que deparará campeón en el principado es la misma que vivió el torneo barcelonés en 2008 y 2009. Y si, como en aquellas dos ocasiones, se salda con triunfo de Nadal, el manacorí logrará nada menos que su séptimo título consecutivo sobre la tierra de Montecarlo.
Al sorteo del cuadro también asistieron el presidente del RCTB, Albert Agustí, el Tour manager de la ATP, Fernando Sánchez y el Director del torneo, Albert Costa. En lo deportivo, destaca el enfrentamiento de primera ronda entre Nykolay Davydenko y una de las grandes promesas del circuito, Aleksandr Dolgopolov. Y decir que las cinco invitaciones del torneo han sido entregadas al ruso Alex Kuznetsov, al argentino Juan Mónaco, cabeza de serie número 16, y a los jugadores del RCTB Albert Ramos, Pablo Carreño-Busta y Gerard Granollers, hermano de Marcel.