Soler-Cabot y Berasategui unen sus fuerzas para optar a la presidencia de la RFET

Soler-Cabot y Berasategui unen sus fuerzas para optar a la presidencia de la RFET
04/07/2016

La candidatura trabaja en la recta final del proceso electoral en lograr una opción de consenso que garantice el final de la división en el tenis español

Juan Ignacio Soler-Cabot, vicepresidente del Real Club Tenis Barcelona-1899, y Alberto Berasategui, ex tenista y actualmente director de Jugadores del Mutua Madrid Open, irán juntos en la misma candidatura a la presidencia de la Real Federación Española Tenis (RFET) con el objetivo fundamental de impulsar y alcanzar una candidatura única de consenso que termine con los enfrentamientos y la división que ha caracterizado al tenis español en los últimos 12 años.

Berasategui, que fue excluido a última hora de la carrera electoral, ha decidido unirse a Soler-Cabot en una candidatura en la que ostentaría, en caso de victoria, la vicepresidencia deportiva. La voluntad de ambos es alcanzar el necesario consenso en el tenis español, estando por tanto totalmente abiertos a lograr un acuerdo con el resto de candidatos que permita que en las elecciones del próximo sábado haya una única candidatura de consenso.

Ambos plantean un condicionante: que en esa candidatura de consenso estén representados todos los estamentos que componen el tenis español, sin exclusiones, y que esté asegurado que no existan conflictos de intereses que pudieran proyectar sombras de duda sobre la objetividad de las decisiones adoptadas por la RFET.

De no ser posible este consenso, tanto Soler-Cabot como Berasategui  creen que esta candidatura, además de asegurar una adecuada representación de los clubes y de los jugadores -tanto los de élite como los amateurs-, deberá incluir a todos los estamentos del tenis español, ya se trate de técnicos, árbitros o representantes de las federaciones territoriales.

El proyecto de ambos defiende un cambio de modelo federativo, con nuevas ideas, implicación relevante de los jugadores y potenciación de los patrocinios y del tenis de base. La candidatura asegura que no ejercerá una presidencia personalista y que las decisiones se tomarán, por tanto, con el máximo consenso de todos los estamentos integrados en la Junta Directiva.

Soler-Cabot y Berasategui, personas sobradamente reconocidas en el mundo del tenis que llevan muchos años trabajando en el desarrollo de su deporte, afirman que no tienen otro objetivo que asegurar que desde la RFET se lleve a cabo la gestión que el tenis se merece y que cuantos aman este deporte puedan sentirse orgullosos de la labor realizada por la federación. Aspiran a un futuro mejor, en lo económico y en lo deportivo, a un futuro que potencie a los jóvenes valores, garantice nuevos éxitos deportivos y haga crecer el número de practicantes.